parc natural del garraf

El Parc Natural del Garraf, desde Sitges

El Parc Natural del Garraf es probablemente uno de los secretos mejor guardados de Sitges: aunque la Vila es internacionalmente conocida por nuestras playas y nuestro litoral, también cuenta con un gran espacio verde tierra adentro, que ofrece muchos motivos para ser visitado. En este post te damos algunos de ellos, a la vez que describimos sus rasgos principales y la forma de llegar hasta él desde Hotel Calipolis.

Descripción del Parc Natural del Garraf

El Parc Natural del Garraf es uno de los más destacados de la provincia de Barcelona, pues su extensión ronda las 13.000 hectáreas. Es un macizo que forma parte de la Cordillera Litoral Catalana y su territorio se extiende por más de una decena de términos municipales, entre ellos el de Sitges.

Este macizo se compone principalmente de piedra calcárea y en él se han formado numerosos fenómenos cársticos, que representan uno de los grandes atractivos del parque, especialmente cuevas y simas que se pueden descubrir de la mano de los expertos de este área natural. De hecho, en Olesa de Bonesvalls se encuentra la sede de la Federación Catalana de Espeleología.

Desde el punto de vista de la flora, lo más destacado es el manto denso de matorral bajo, que se aprecia sobre todo en las áreas más cercanas a la localidad de Sitges: lentisco, carrizo o el palmito son algunas de las especies más abundantes. Y a medida que nos adentramos en el Parc Natural del Garraf, van apareciendo algunos ejemplares de encinas y pinos, supervivientes de incendios en décadas anteriores. En suma, un paisaje típicamente mediterráneo de la Cordillera Litoral Catalana, en vías de regeneración gracias a los trabajos de conservación de la Diputación de Barcelona.

parc natural del garraf templo

Actividades en el Parc Natural del Garraf

Desde el organismo que gestiona el parque se organizan numerosas actividades para disfrutar del entorno. Por supuesto, rutas a pie o en bicicleta que llevan a conocer los rincones de este espacio protegido. De hecho, su territorio está atravesado por dos Grandes Recorridos: el GR 5 y el GR 92, este último con cuatro variantes distintas.

Uno de los programas más emblemáticos del Parc Natural del Garraf es ‘Vive el Parque’ (Viu el Parc), que ofrece actividades durante todo el año en colaboración con algunos de los ayuntamientos, como Gavá, Begues o Vilanova i la Geltrú. Por ejemplo, demostraciones castelleras o exposiciones, tanto de arte como divulgativas sobre el patrimonio del parque. También se realizan degustaciones de productos tradicionales: se organiza un programa que atrae a numerosos turistas de todos los rincones de la provincia, el llamado Parc a taula (Parque en la Mesa). Uno de los productos estrella es precisamente el vino,  pues aquí existe la Asociación de viticultores del Macizo del Garraf.

El parque cuenta con una oficina de información e interpretación, situada en la carretera de Rat Penat a Plana Novella, km 3,5, en el término municipal de Gavá. En ella, además de folletos y mapas, funciona un préstamo gratuito de material adaptado para quien lo necesite, como bicicletas handbikes.

Además de estas actividades promulgadas por Parcs de Catalunya, también hay numerosas empresas turísticas que se dedican a organizar actividades de aventura en este parque, incluso con vehículos a motor. En Sitges encontrarás varias, pero también en el resto de municipios del entorno.

Dónde alojarse y cómo llegar

Para llegar al Parc Natural del Garraf desde Sitges, lo más cómodo es utilizar el taxi o el coche privado. Si esta última es tu elección, las carreteras que te llevarán a las diferentes localidades de este área son la C-31 y la C-32 (salidas 41 N Las Botigues y 42 S (Port Ginesta-Garraf), la N-340 y la AP-7 (salidas 28, 29 y 30). El parque cuenta con siete aparcamientos públicos habilitados para los visitantes, que puedes consultar en este link.

En autobús, hay diferentes empresas con líneas que comunican las localidades de la zona del macizo. Por ejemplo, la 902 de Mohn SL, que va por Begues y Olesa de Bonesvalls o líneas de la Hispano Igualadina. Para más información sobre estos itinerarios en transporte público, puedes consultar la web oficial del parque.

Debido a la cercanía, Sitges es una buena opción de alojamiento para quienes desean realizar rutas o actividades en el Parc Natural del Garraf. Y el Hotel Calipolis más aún, sobre todo si deseas combinar jornadas de senderismo y aventura con momentos de relax en las playas de esta bonita ciudad barcelonesa. De hecho, en nuestro hotel encontrarás habitaciones de dos tipos: las orientadas a la montaña y las orientadas al mar. En el primer caso, la vista es el manto verde que se vislumbra en el horizonte sitgetano. Y en el segundo, la panorámica es la alfombra azul del mar Mediterráneo.

Reserva tu habitación y disfruta de todo el encanto de esta ciudad y su entorno. ¡Te sorprenderá!

Deja un comentario

*

*

1 comment

  1. Pingback: ¿Dónde ir para el día del padre si eres de Cataluña? - Hotel Calipolis Blog

Next ArticleQué visitar en Sitges: ¡Descúbrelo!