Con el Mobile World Congress 2017 a la vuelta de la esquina, empezamos a conocer más detalles de lo que será este evento, considerado uno de los congresos tecnológicos más importantes y multitudinarios de Europa: ponentes participantes, lanzamientos de grandes fabricantes y otras novedades de la cita. El mundo de la electrónica pondrá sus ojos en el recinto ferial Gran Vía de L’Hospitalet desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo… y en la ocupación hotelera de Barcelona durante esos días, que lleva a muchos asistentes a elegir ciudades cercanas y accesibles como Sitges para su estancia. En este artículo hacemos un repaso a lo más destacado del evento y a las alternativas de alojamiento, como el Hotel Calipolis. Continuar leyendo…
¿Por qué Sitges este verano? Además de las playas, el sol y sus comercios, Sitges es un pueblo lleno de historia y tradiciones vivas. ¡Anota estas fechas para venir a Sitges!, Te presentamos las fiestas que tendrán lugar en Sitges en julio y agosto:
Visita nuestra página web. Si haces la reserva directamente a través de nuestra página www.hotelcalipolis.com, conseguirás las mejores condiciones, precios especiales, ofertas y promociones. No queremos que te pierdas nada, si deseas más información sobre descuentos y packs especiales puedes llamarnos al +34937029207 y con mucho gusto te ofreceremos la oferta que mejor se adapte a tus necesidades.
La herencia cultural de Sitges es excepcional: el arte y la tradición siguen vivas entre sus calles. El Museo de arte Maricel inaugurado en 1970, la Ermita de la Trinidad de Sitges, protegida como Bien de Interés Cultural o el Museo Románico Can Llopis, también declarado como Bien de Interés Cultural, son claros ejemplos de la antigua villa de Sitges.
Sitges te invita a disfrutar del arte:
MUSEU MARICEL: Un itinerario artístico completo desde el siglo X hasta el realismo y figuración de la primera mitad del siglo XX a través de las colecciones de arte del Dr. Jesús Pérez-Rosales y de la Villa de Sitges. Integra diversos lenguajes, técnicas y soportes artísticos con el fin de conseguir la máxima coherencia en la secuencia cronológica de la evolución de las artes.
CAU FERRAT: El Museo del Cau Ferrat lo fundó en 1893 el artista Santiago Rusiñol como casa-taller y se convirtió en museo público en 1933. Contiene colecciones de arte antiguo reunidas por el artista así como arte moderno con obras de Rusiñol, Casas, Picasso, R. Pichot, Mas i Fontdevila, Zuloaga, Enric Clarasó, Manolo Hugué, Pau Gargallo entre otros.
GALERÍA OUT OF AFRICA: Organizadora de la Primera Ruta de Arte de Sitges (Art Sitges Weekend), en esta galería se exponen obras de artistas europeos, inspirados por África, y artistas africanos emergentes.
La Fiesta Mayor de Sitges se celebra del viernes anterior al jueves posterior al 24 de agosto en honor a San Bartolomé, patrón de la villa. Declarada de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya, destaca por su participación popular, una extraordinaria riqueza folklórica y una intensa agenda con numerosos pasacalles y actuaciones que transforman la vida de la población por unos días.
El día más esperado de las Fiestas es el 23 de agosto. A las 12h del mediodía comienza el pasacalle con los “grallers”, dulzaineros típicos de Cataluña, que hacen su entrada en la plaza del “Cap de la Vila”. Más tarde, el repique de campanas anuncia el inicio de los actos más populares. Los gigantes y los personajes típicos como el Dragón y el Águila presidirán los bailes tradicionales representados por las “collas”. Las más conocidas son la “Moixiganga” que realiza una serie de figuras humanas mientras danzan, “las gitanas” que bailan al ritmo de sus cintas de colores, “los bastoners” y “los diablos” que son los encargados de animar la noche con los “correfuegos”.
Otro momento destacable de la noche de las Fiestas es sin lugar a dudas los Fuegos Artificiales. El 23 de Agosto por la noche la famosa iglesia de Sitges queda totalmente iluminada por una cascada de luces y figuras en el aire. El espectáculo no decepciona a nadie, numerosos son los visitantes que, año tras año, quedan atrapados por la magia de esta noche tan especial.
Otra de las tradiciones que se han recuperado en los últimos años es la castellera. La “Colla jove de Sitges”, vestida con camisas de color burdeos y pantalón blanco, actúa todos los años en los días más importantes de las Fiestas de Sitges. La espectacularidad y emoción con las que realizan torres humanas de distintas alturas atrae siempre a multitud de personas de todos los puntos de la región.
Podéis consultar el programa aquí: https://www.visitsitges.com/es/fiesta-mayor-sitges-2014
Enhorabuena a Labruja Castellanos Caballero: es la afortunada ganadora del concurso “Alfombra floral” que el Hotel Calipolis ha realizado este mes en Facebook.
Ha sido un sorteo en el que el mismo Easypromos de Facebook ha elegido el ganador de forma aleatoria y nosotros vamos a hacer que disfrute plenamente de su premio: una maravillosa estancia en nuestro hotel durante el Corpus Christi de Sitges (estancia en alojamiento y desayuno para la noche del 21/06).
Nada más llegar a Sitges el sábado por la mañana podrá participar en eventos atractivos como Exposición Nacional de Claveles y muestra de Bonsais y Suiseki en los jardines de El Retiro y realizar una “enramada”.
…Y después de disfrutar de las animadas playas de Sitges, podrá recorrer la ciudad con los “Gegants”, escuchar el pregón del “Clavell” y acabar el día con la visita guiada “Corpus, flors, tradició i festa”….con la sopresa añadida de poder realizar ella misma una alfombra floral con la colaboración de todos los asistentes.
El Hotel Calipolis le espera frente al mar para que tenga “sueños multicolor” después de un día tan sensorial.