Corpus de Sitges

EL CORPUS DE SITGES

El Corpus de Sitges es la gran fiesta popular de las flores, especialmente de los claveles. Vivida con orgullo por los sitgetanos, ésta tiene su expresión más espectacular en el concurso de alfombras de flores, declarada “Fiesta de interés turístico nacional”.

Los participantes convierten las calles en un espectáculo de colores increíbles y compiten para que la de su calle sea declarada la más bella de las alfombras de Sitges. Los primeros testimonios de esta bella tradición nos llevan al 1887, y en la actualidad, se emplean alrededor de 360.000 claveles en su confección, además de otras especies de flores.

El “Concurso de Ornamentación Floral de Fachadas y Balcones” complementa desde 1959 el concurso de alfombras, y en más de una ocasión, nos hace levantar la mirada para admirarnos de la belleza de estas decoraciones vecinales realizadas con claveles, geranios, azucenas y otras variedades de flores.

Las fiestas de Corpus Christi empiezan con el Pregón del Clavel el viernes a las 20:00h. El sábado por la tarde los «Gegants de la Vila», los «Gegants Moros» y los «Gegants Americanos» inician desde la plaza del ayuntamiento un recorrido por las calles más céntricas de Sitges. El domingo se celebra la procesión del Santísimo Sacramento que acompañado de los «Gegants» recorrerá las calles del centro de Sitges y terminan por la tarde, con la tradicional ofrenda colectiva de claveles en el santuario de la Virgen del Vinyet.

El evento tendrá lugar el fin de semana del 05 y 06 de junio.

Galería Out of Africa Sitges

Los Museos de Sitges reabren sus puertas

La herencia cultural de Sitges es excepcional: el arte y la tradición siguen vivas entre sus calles. El Museo de arte Maricel inaugurado en 1970, la Ermita de la Trinidad de Sitges, protegida como Bien de Interés Cultural o el Museo Románico Can Llopis, también declarado como Bien de Interés Cultural, son claros ejemplos de la antigua villa de Sitges.

Sitges te invita a disfrutar del arte:

MUSEU MARICEL: Un itinerario artístico completo desde el siglo X hasta el realismo y figuración de la primera mitad del siglo XX a través de las colecciones de arte del Dr. Jesús Pérez-Rosales y de la Villa de Sitges. Integra diversos lenguajes, técnicas y soportes artísticos con el fin de conseguir la máxima coherencia en la secuencia cronológica de la evolución de las artes.

CAU FERRAT: El Museo del Cau Ferrat lo fundó en 1893 el artista Santiago Rusiñol como casa-taller y se convirtió en museo público en 1933. Contiene colecciones de arte antiguo reunidas por el artista así como arte moderno con obras de Rusiñol, Casas, Picasso, R. Pichot, Mas i Fontdevila, Zuloaga, Enric Clarasó, Manolo Hugué, Pau Gargallo entre otros.

GALERÍA OUT OF AFRICA: Organizadora de la Primera Ruta de Arte de Sitges (Art Sitges Weekend), en esta galería se exponen obras de artistas europeos, inspirados por África, y artistas africanos emergentes.

Breakfast at Mirador Restaurant

Estancia inolvidable en SITGES

Descubre Sitges, una de las localidades con más encanto de la costa catalana. SITGES ha sido desde siempre un lugar que ha atraido artistas, turistas y, en general, visitantes de todas partes. Para muchos el secreto es su luz, como constataron los pintores, escultores y escritores que, a finales del siglo XIX, se instalaron en la villa.

Ahora, el Sitges del siglo XXI se basa en la creatividad, el talento y la innovación; el arte está vivo y las tradiciones se mantienen con modernidad. Sitges sigue siendo una ciudad que atrae y seduce.

Disfruta de una estancia inolvidable en Sitges y aprovecha las ofertas que publicamos en nuestra web:

¡Te esperamos!

Activa tu imaginación para el concurso

Sorteo alfombras-florales-hotel-calipolis-sitges

Sorteo alfombras-florales-hotel-calipolis-sitges

Hoy es 2 de junio y empezamos el mes cumpliendo nuestra promesa: un corcurso fotográfico de alfombras florales.

El 22 de junio se celebra en Sitges el Corpus, declarado “Fiesta de interés turístico nacional”. Es un día excepcional en el que verás el núcleo antiguo de Sitges decorado de flores, cláveles y azucenas en el suelo y geranios en todos los balcones. En ediciones anteriores se utilizaron unos 360.000 claveles* y otras especies de flores para alfombrar las calles por las que pasará la procesión del Corpus y los “Gegants”. Te explicamos un poco más sobre el Corpus en www.hotelcalipolis.com

Como la primavera es una época en que se llenan de flores las calles de muchas ciudades y los campos están de lo más bucólico, te retamos a que hagas tu mejor foto de alfombra floral. Y a cambio te invitamos el fin de semana del Corpus al Hotel Calipolis:

Hotel Calipolis

Hotel Calipolis

Puedes participar en el concurso que hoy se inaugura en nuestra página de Facebook  con una foto actual de alfombras florales o una foto de otros años, sean urbanas o campestres. Entra directamente en el concurso y participa como te explicamos: verás que te pedimos que publiques también la foto en cualquiera de tus redes sociales con los hashtags #alfombrafloral #hotelcalipolis  para que todos disfrutemos de tu creatividad. En el concurso te pediremos que subas con la foto la URL de la red social donde la hayas publicado.

Tienes tiempo hasta el 13 de junio para enviarnos tu foto y que forme parte del sorteo. Avisaremos al ganador el 16 de junio por correo electrónico, que tendrá dos días para reclamar el premio. Si no fuera el caso, haríamos un segundo sorteo a partir del 18 de junio.

El afortunado podrá disfrutar de este asombroso espectáculo de colores que es el Corpus alojándose en el Hotel Calipolis el fin de semana del 21 y 22 de junio (la gratuidad consiste en una habitación estandard para la noche del 21 de junio en régimen de alojamiento y desayuno). Si quieres ser el ganador prepara ya tu cámara desde hoy y captura una alfombra floral que nos tiente a todos a tumbarnos en ella.

 

https://www.hotelcalipolis.com/blog/wp-content/uploads/2014/06/Concurso-Alfombras-Florales-Hotel-Calipolis-Sitges.jpg

https://www.hotelcalipolis.com/blog/wp-content/uploads/2014/06/Concurso-Alfombras-Florales-Hotel-Calipolis-Sitges.jpg

El Carnaval de Sitges

Carnaval de Sitges

Carnaval de Sitges

Desde hace más de 100 años Sitges no ha dejado de celebrar las fiestas de Carnaval, incluso cuando éstas fueron prohibidos.

Es por ello que el Carnaval en Sitges es una fiesta participativa y muy vivida por los sitgetanos, quienes se organizan en «collas» para presentar el fruto de muchos meses de trabajo que empiezan casi al finalizar el carnaval del año anterior.

El Carnaval de Sitges es conocido por su riqueza de puesta en escena y por su tremenda popularidad que convierten por unos días las tranquilas calles de Sitges en ríos de personas. Las collas de Sitges preparan el carnaval a conciencia y con gran ilusión y la competencia entre ellas hace que el listón de imaginación y creatividad estén muy altos y que se mantenga viva esta gran fiesta de música, luz y color espectaculares.

El jueves Lardero empieza la fiesta de Carnaval con el “Arribo”, o llegada del rey Carnestoltes con magníficos fuegos artificiales junto al mar.

A partir de entonces la vida de Sitges transcurrirá a un nuevo ritmo que llenará las calles a lo largo de estos 7 días de Carnaval. Los puntos álgidos del Carnaval son La “Rua de la Disbauxa” del domingo por la noche y la “Rua de l’Extermini” del martes por la noche, donde una cuarentena de carrozas y más de 2.000 participantes hacen vibrar hasta el último aliento un Sitges lleno a rebosar

Finalmente, el atardecer del Miércoles de Ceniza, Sitges se despide de los carnavales hasta el siguiente año. En el Entierro de la Sardina las plañideras vestidas de negro llorarán el fin de esta gran fiesta.

Aquí tenéis el programa completo: https://www.sitges.cat/carnaval/

¡Os esperamos en Sitges!

La Magia de la Fiesta Mayor de Sitges

Hoy empieza la Fiesta Mayor de Sitges en honor a San Bartolomé, patrón de la villa. Declarada de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya, destaca por su participación popular, una extraordinaria riqueza folklórica y una intensa agenda con numerosos pasacalles y actuaciones que transforman la vida de la población por unos días.

La Fiesta Mayor empieza hoy con el pregón a San Bartolomé y termina el 25 de agosto con las últimas sardanas en la playa de San Sebastián. Los dos días principales son el 23 y 24 de agosto. El día 23 de agosto a las 12h del mediodía comienza el pasacalle con los “grallers”, dulzaineros típicos de Cataluña, que hacen su entrada en la plaza del “Cap de la Vila”. Más tarde, el repique de campanas anuncia el inicio de los actos más populares. Los gigantes y los personajes típicos como el Dragón y el Águila presidirán los bailes tradicionales representados por las “collas”.  Las más conocidas son “las gitanas” que bailan al ritmo de sus cintas de colores, “los bastoners” y “los diablos” que son los encargados de animar la noche con los “correfuegos”.

Otro momento destacable de la noche de las Fiestas es sin lugar a dudas los Fuegos Artificiales. El 23 de Agosto por la noche la famosa iglesia de Sitges queda totalmente iluminada por una cascada de luces y figuras en el aire. El espectáculo no decepciona a nadie, numerosos son los visitantes que, año tras año, quedan atrapados por la magia de esta noche tan especial.

demonis festa major 2013

Diablos Fiesta Mayor 2013

Durante los días de la fiesta se distribuirá la «Cubanita», la bebida oficial de la Fiesta Mayor. Los ingredientes de la bebida, que se puede tomar a cualquier hora del día, son: granizado de limón de la Heladería Olivier, ron Bacardí, Elixir de Bacardí y una hoja de albahaca.

Otra novedad de este año es que la Agrupación de Bailes Populares de Sitges ha organizado un Concurso fotográfico de la Festa Major de Sitges en INSTAGRAM; las fotos tendrán que tener esta etiqueta: #fmsitgesABPS.  El 1er Premio será una cena para dos personas en el Restaurante La Salseta + dos camisetas de la Agrupación de Bailes Populares + dos entradas para el estreno del Documental de Fiesta Mayor.

Además, las 30 fotografías finalistas serán seleccionadas para formar parte de una exposición en el local del Ateneo Popular de Sitges del 13 al 29 de septiembre de 2013.

Para más información sobre este concurso: https://www.sitges.cat/html/festa_major_i_santa_tecla/mes_informacio/concursos.html.

Para descargar el programa completo de la Fiesta Mayor: https://www.sitges.cat/html/festa_major_i_santa_tecla/programa.html

Bienvenidos al blog del Hotel Calipolis

El Hotel Calipolis en una ubicación privilegiada frente al mar en Sitges

El Hotel Calipolis en una ubicación privilegiada frente al mar en Sitges

Bienvenidos al blog del Hotel Calipolis de Sitges. Inauguramos este espacio en la red a la vez que impulsamos nuestros perfiles en redes sociales para poder interactuar más con nuestros clientes y nuestro público. En esta bitácora os contaremos las novedades de nuestro hotel y os daremos información actualizada sobre la encantadora ciudad que nos acoge y que es uno de los principales destinos turísticos del país.

Esperamos vuestros comentarios y aportaciones para compartir experiencias y disfrutar de un lugar único, Sitges (Barcelona).