Carnaval de Sitges by visitsitges

Carnaval de Sitges: explosión de alegría y desenfreno

Prepara tu mejor disfraz y ven a vernos, porque ya vuelve el «Rey Carnestoltes». Música, color y mucha alegría te esperan en la más espectacular fiesta de Sitges.

El Carnaval de Sitges es mundialmente conocido por su riqueza de puesta en escena: más de 300.000 personas cada año están dispuestas a disfrutar de esta explosión de vida, alegría y desenfreno.

Más de 2.500 personas disfrazadas, 50 carrozas recorriendo los barrios de la ciudad y 7 días de actos lúdicos convierten esta fiesta en uno de los diez mejores carnavales del mundo, según La Vanguardia.

Aprovecha nuestra Oferta de Carnaval válida para estancias del 12 al 18 de febrero: ¡disfrutarás de un 5% de descuento!

 

 

Breakfast at Mirador Restaurant

Estancia inolvidable en SITGES

Descubre Sitges, una de las localidades con más encanto de la costa catalana. SITGES ha sido desde siempre un lugar que ha atraido artistas, turistas y, en general, visitantes de todas partes. Para muchos el secreto es su luz, como constataron los pintores, escultores y escritores que, a finales del siglo XIX, se instalaron en la villa.

Ahora, el Sitges del siglo XXI se basa en la creatividad, el talento y la innovación; el arte está vivo y las tradiciones se mantienen con modernidad. Sitges sigue siendo una ciudad que atrae y seduce.

Disfruta de una estancia inolvidable en Sitges y aprovecha las ofertas que publicamos en nuestra web:

¡Te esperamos!

dragón fiesta mayor Sitges 2015

La Fiesta Mayor de Sitges

La Fiesta Mayor de Sitges se celebra del viernes anterior al jueves posterior al 24 de agosto en honor a San Bartolomé, patrón de la villa. Declarada de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya, destaca por su participación popular, una extraordinaria riqueza folklórica y una intensa agenda con numerosos pasacalles y actuaciones que transforman la vida de la población por unos días.

El día más esperado de las Fiestas es el 23 de agosto. A las 12h del mediodía comienza el pasacalle con los “grallers”, dulzaineros típicos de Cataluña, que hacen su entrada en la plaza del “Cap de la Vila”. Más tarde, el repique de campanas anuncia el inicio de los actos más populares. Los gigantes y los personajes típicos como el Dragón y el Águila presidirán los bailes tradicionales representados por las “collas”. Las más conocidas son la “Moixiganga” que realiza una serie de figuras humanas mientras danzan, “las gitanas” que bailan al ritmo de sus cintas de colores, “los bastoners” y “los diablos” que son los encargados de animar la noche con los “correfuegos”.

Otro momento destacable de la noche de las Fiestas es sin lugar a dudas los Fuegos Artificiales. El 23 de Agosto por la noche la famosa iglesia de Sitges queda totalmente iluminada por una cascada de luces y figuras en el aire. El espectáculo no decepciona a nadie, numerosos son los visitantes que, año tras año, quedan atrapados por la magia de esta noche tan especial.

Otra de las tradiciones que se han recuperado en los últimos años es la castellera. La “Colla jove de Sitges”, vestida con camisas de color burdeos y pantalón blanco, actúa todos los años en los días más importantes de las Fiestas de Sitges. La espectacularidad y emoción con las que realizan torres humanas de distintas alturas atrae siempre a multitud de personas de todos los puntos de la región.

Podéis consultar el programa aquí: https://www.visitsitges.com/es/fiesta-mayor-sitges-2014

 

Y el ganador es……..

ganador alfombra floral

ganador alfombra floral

Enhorabuena a Labruja Castellanos Caballero: es la afortunada ganadora del concurso “Alfombra floral” que el Hotel Calipolis ha realizado este mes en Facebook.

Ha sido un sorteo en el que el mismo Easypromos de Facebook ha elegido el ganador de forma aleatoria y nosotros vamos a hacer que disfrute plenamente de su premio: una maravillosa estancia en nuestro hotel durante el Corpus Christi de Sitges (estancia en alojamiento y desayuno para la noche del 21/06).

Nada más llegar a Sitges el sábado por la mañana podrá participar en eventos atractivos como Exposición Nacional de Claveles y muestra de Bonsais y Suiseki en los jardines de El Retiro y realizar una “enramada”.

…Y después de disfrutar de las animadas playas de Sitges, podrá recorrer la ciudad con los “Gegants”, escuchar el pregón del “Clavell” y acabar el día con la visita guiada “Corpus, flors, tradició i festa”….con la sopresa añadida de poder realizar ella misma una alfombra floral con la colaboración de todos los asistentes.

El Hotel Calipolis le espera frente al mar para que tenga “sueños multicolor” después de un día tan sensorial.

Hotel Calipolis frente al mar

Hotel Calipolis frente al mar

El Carnaval de Sitges

Carnaval de Sitges

Carnaval de Sitges

Desde hace más de 100 años Sitges no ha dejado de celebrar las fiestas de Carnaval, incluso cuando éstas fueron prohibidos.

Es por ello que el Carnaval en Sitges es una fiesta participativa y muy vivida por los sitgetanos, quienes se organizan en «collas» para presentar el fruto de muchos meses de trabajo que empiezan casi al finalizar el carnaval del año anterior.

El Carnaval de Sitges es conocido por su riqueza de puesta en escena y por su tremenda popularidad que convierten por unos días las tranquilas calles de Sitges en ríos de personas. Las collas de Sitges preparan el carnaval a conciencia y con gran ilusión y la competencia entre ellas hace que el listón de imaginación y creatividad estén muy altos y que se mantenga viva esta gran fiesta de música, luz y color espectaculares.

El jueves Lardero empieza la fiesta de Carnaval con el “Arribo”, o llegada del rey Carnestoltes con magníficos fuegos artificiales junto al mar.

A partir de entonces la vida de Sitges transcurrirá a un nuevo ritmo que llenará las calles a lo largo de estos 7 días de Carnaval. Los puntos álgidos del Carnaval son La “Rua de la Disbauxa” del domingo por la noche y la “Rua de l’Extermini” del martes por la noche, donde una cuarentena de carrozas y más de 2.000 participantes hacen vibrar hasta el último aliento un Sitges lleno a rebosar

Finalmente, el atardecer del Miércoles de Ceniza, Sitges se despide de los carnavales hasta el siguiente año. En el Entierro de la Sardina las plañideras vestidas de negro llorarán el fin de esta gran fiesta.

Aquí tenéis el programa completo: https://www.sitges.cat/carnaval/

¡Os esperamos en Sitges!

La Magia de la Fiesta Mayor de Sitges

Hoy empieza la Fiesta Mayor de Sitges en honor a San Bartolomé, patrón de la villa. Declarada de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya, destaca por su participación popular, una extraordinaria riqueza folklórica y una intensa agenda con numerosos pasacalles y actuaciones que transforman la vida de la población por unos días.

La Fiesta Mayor empieza hoy con el pregón a San Bartolomé y termina el 25 de agosto con las últimas sardanas en la playa de San Sebastián. Los dos días principales son el 23 y 24 de agosto. El día 23 de agosto a las 12h del mediodía comienza el pasacalle con los “grallers”, dulzaineros típicos de Cataluña, que hacen su entrada en la plaza del “Cap de la Vila”. Más tarde, el repique de campanas anuncia el inicio de los actos más populares. Los gigantes y los personajes típicos como el Dragón y el Águila presidirán los bailes tradicionales representados por las “collas”.  Las más conocidas son “las gitanas” que bailan al ritmo de sus cintas de colores, “los bastoners” y “los diablos” que son los encargados de animar la noche con los “correfuegos”.

Otro momento destacable de la noche de las Fiestas es sin lugar a dudas los Fuegos Artificiales. El 23 de Agosto por la noche la famosa iglesia de Sitges queda totalmente iluminada por una cascada de luces y figuras en el aire. El espectáculo no decepciona a nadie, numerosos son los visitantes que, año tras año, quedan atrapados por la magia de esta noche tan especial.

demonis festa major 2013

Diablos Fiesta Mayor 2013

Durante los días de la fiesta se distribuirá la «Cubanita», la bebida oficial de la Fiesta Mayor. Los ingredientes de la bebida, que se puede tomar a cualquier hora del día, son: granizado de limón de la Heladería Olivier, ron Bacardí, Elixir de Bacardí y una hoja de albahaca.

Otra novedad de este año es que la Agrupación de Bailes Populares de Sitges ha organizado un Concurso fotográfico de la Festa Major de Sitges en INSTAGRAM; las fotos tendrán que tener esta etiqueta: #fmsitgesABPS.  El 1er Premio será una cena para dos personas en el Restaurante La Salseta + dos camisetas de la Agrupación de Bailes Populares + dos entradas para el estreno del Documental de Fiesta Mayor.

Además, las 30 fotografías finalistas serán seleccionadas para formar parte de una exposición en el local del Ateneo Popular de Sitges del 13 al 29 de septiembre de 2013.

Para más información sobre este concurso: https://www.sitges.cat/html/festa_major_i_santa_tecla/mes_informacio/concursos.html.

Para descargar el programa completo de la Fiesta Mayor: https://www.sitges.cat/html/festa_major_i_santa_tecla/programa.html