sitios para hacer esnorquel en Barcelona

4 sitios para hacer esnórquel cerca de Barcelona: playas y calas

Llega el buen tiempo y, con ello, las ganas de ir a la playa. Sin duda, una de las principales actividades de los bañistas es el esnórquel. Solo necesitas unas gafas, un tubo y unas aletas y ya puedes disfrutar del fondo marino nadando en la superficie del agua.

¿Quieres conocer los mejores sitios para hacer esnórquel en la zona de Barcelona? Puedes escoger entre una gran variedad de rutas de esnórquel en distintas playas y calas del litoral catalán que son fantásticas para visitar de vacaciones. En este artículo te lo descubrimos. ¡Sigue leyendo!

¿Dónde hacer esnórquel cerca de Barcelona? Mejores playas

Una ruta de esnórquel es un recorrido establecido que va desde una playa o cala a otra, en la que puedes contemplar el entorno y la fauna marina desde la superficie haciendo esnórquel. Cerca de Barcelona hay las mejores playas para hacer esnórquel. A continuación, te desvelamos cuáles son.

  1. Playa de Sitges

La población de Sitges, situada en la comarca del Garraf, cuenta con 18 kilómetros de longitud y 26 playas y calas. Está a 30 minutos de Barcelona en tren o en coche, y, al tener zona costera y zona montañosa, es una de las localidades cerca de Barcelona más visitadas por turistas nacionales e internacionales.

A parte del valor cultural, histórico y arquitectónico de Sitges, su principal atractivo son las playas. Hay playas para todos los gustos, desde familiares hasta nudistas, y las más conocidas son Aiguadolç, que tiene puerto con restaurantes, la playa de Sant Sebastià y Ribera.

Sitges dispone de dos itinerarios para hacer esnórquel. El primero se inicia en la playa de Anquines, pasando por Cap de Grills, playa de Sta. Margarida, playa de les Coves, Punta de les Coves, playa de Roses, y acaba en la playa del Home Mort. Y el segundo itinerario empieza en la playa del Garraf, continúa por la Punta dels Corrals y el Pas Trencat y acaba en la cala de la Ginesta.

Tras una jornada de esnórquel en Sitges, no puede faltar una visita cultural a los museos, como el Cau Ferrat y el Museu de Maricel, y una comida riquísima en alguno de sus múltiples restaurantes. Además, Sitges dispone de una zona comercial en el núcleo urbano y, si quieres prolongar tu estancia en la ciudad, la oferta hotelera es muy amplia y hay alojamiento para todos los bolsillos.

sitios para hacer esnorquel barcelona

  1. Playa de Barcelona

La Playa de Sant Sebastià es una playa del barrio de la Barceloneta (distrito Ciutat Vella) de Barcelona. Es la playa más antigua de la ciudad y la que reúne más actividades y deportes acuáticos. Junto con la playa Mar Bella, son los mejores sitios de Barcelona para practicar esnórquel.

En estas playas se ofrecen talleres para aprender snorkeling si es tu primera vez. Tras una breve introducción sobre el uso del equipo, la seguridad y la presentación de la fauna local, te sumergirás en las aguas de Barcelona para visitar los diferentes ecosistemas marinos.

Hay varias rutas de esnórquel en función de la dificultad. Algunas de ellas son:

  • Espigón y Barrera sumergida (nivel principiante-medio): la ruta empieza en la playa Mar Bella y se llega hasta la Barrera para descubrir las múltiples especies que habitan en el fondo marino, entre las cuales hay peces y pulpos.
  • Los pequeños cañones del Hotel Vela (nivel medio-alto): se sale desde la playa de Sant Sebastià, bordeando la costa hasta entrar en la zona de los cañones de roca, donde hay una gran variedad de fauna, peces de grandes tamaños y conchas.
  1. Playa de Mataró

La ciudad de Mataró se encuentra en la costa del Maresme, al norte de Barcelona. Mezcla paisajes de mar y montaña y es una localidad muy visitada para practicar deportes acuáticos.

Las principales playas son la playa de Varador, donde se ofrecen numerosas actividades acuáticas, la playa de Ponent, Callao y la playa Sant Simó. Todas las rutas de esnórquel comienzan en el puerto de Mataró.

Lo que hace especial este lugar es que, ante la costa de Mataró, se encuentran las praderas de posidonia, declaradas espacio de interés natural protegido a nivel europeo e integrado en la Red Natura 2000. La posidonia, una planta acuática típica del Mediterráneo, se puede visitar en las distintas rutas de esnórquel del Maresme.

  1. Playas de Calella

En el norte de Mataró, se encuentra Calella, otra localidad del Maresme que cuenta con una longitud de 3 kilómetros donde se concentran varias playas, como la playa Grande, la playa Garbí y la playa de las Rocas. Todas gozan de arena dorada y de una gran vida acuática en su fondo marino, que se puede visitar haciendo esnórquel.

Ahora que ya conoces los mejores sitios cerca de Barcelona para hacer esnórquel, solo tienes que equiparte y escoger una o varias rutas para disfrutar del fondo submarino. Y si tienes pensado venir a Sitges, no dudes en visitarnos. Hotel Calipolis es un hotel de 4 estrelles en Sitges, situado en la zona centro de la ciudad y con vistas directas al mar. ¿Existe un plan mejor para un fin de semana practicando esnórquel? Te estamos esperando.

sitios para hacer esnorquel 1

Deja un comentario

*

*

Next ArticleLas 4 mejores playas nudistas de Sitges