Las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019 son las que se conocen popularmente como la Petita. Es decir, por contraposición a la Festa Major, que se celebran en honor de Sant Bartomeu, ahora llega el turno de la Festa pequeña, que eso es lo que significa el cariñoso apelativo de ‘petita’, y se organizan en honor de la santa patrona de la localidad: Santa Tecla. Se celebran aproximadamente un mes después que las de Sant Bartomeu y este año caen del 14 al 23 de septiembre, siendo este último día el más importante: la Diada de la Santa, aunque también hay actos programados antes y después de esas fechas. En las siguientes líneas te contamos lo más destacado del programa, que puede ser de tu interés si vienes a Sitges a despedir el verano.
Las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019: grandes propuestas
El programa de las fiestas de Santa Tecla de Sitges en 2019 no es tan largo como el de las fiestas de Sant Bartomeu, pero prácticamente todos los días ofrece propuestas para todos los públicos. De hecho, se pueden agrupar por temas de interés para cada perfil de visitante.
Por ejemplo, los más interesados en las tradiciones catalanas y sitgetanas, pueden acercarse a presenciar las exhibiciones castelleras que se celebrarán en dos fechas diferentes: el lunes 23 a las 13.00 en la Plaça de l’Ajuntament y el sábado 28 a las 18.30 en el Cap de la Vila. Por otro lado, conocer de cerca a la Pubilla y al Hereu, reyes de las fiestas, siempre crea gran expectación entre los vecinos.
Los amantes del folclore musical tienen también una buena ocasión de conocer los géneros musicales de esta tierra. Es el caso de las sardanas, que nunca faltan en la Petita y tampoco lo harán en las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019: el domingo 22 habrá una verbena sardanista a las 00.00 en el Cap de la Vila, al igual que durante la procesión del lunes 23, que serán interpretadas junto con piezas de grallers. Además, habrá un concierto de gralla junto con la cómica formación Les Gitanes d’Antes el viernes 20 a las 21.00 en el Racó de la Calma. Por su parte, el domingo 29 se producirá el ya tradicional Concurso Nacional de Sardanas, en La Fragata. Otra propuesta musical interesante es el concierto de órgano, el domingo 29 a las 18.00 en la parroquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla.
Quienes no se conformen con mirar y deseen también bailar en primera persona, lo podrán hacer en los diferentes conciertos del programa: el sábado 21, el domingo 22 y el domingo 23 en diferentes ubicaciones.
Los más pequeños son probablemente los más afortunados de las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019, pues hay numerosas actividades para ellos en el programa oficial. Por ejemplo, concentración de gigantes y cabezudos el domingo 15 a las 10.00 en la Plaça de l’Ajuntament. O el Ball Parlat de Diables, ese mismo día a las 17.30 en Pont d’en Domenech, que consiste en el recital de versos satíricos sobre la vida del pueblo. O la Chocolatada el sábado 21 a las 17.00 en el Palau del Rei Moro. Pero sobre todo, la Alegre Matinal, el día 23 desde las 6.30, con correfocs infantiles y bailes de gigantes.
Mención especial merecen los espectáculos pirotécnicos, probablemente los más importantes e impactantes del año en Sitges. Los actos, que tienen lugar el 14 de septiembre, los explicamos más ampliamente en este otro post. Y quienes quieran aprovechar para visitar los museos de la ciudad, pueden hacerlo gratuitamente el miércoles 25, cuando celebrarán su particular Jornada de Puertas Abiertas.
Programa oficial e información relacionada
El programa oficial de las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019 se puede consultar en la página web de turismo de la ciudad. En él se recoge día por día todos los actos previstos, con información sobre los horarios, los lugares de celebración y el precio de las entradas, si las hubiera. También puedes solicitar información a tu llegada en la oficina de información, ubicada junto a la estación de tren, en la Plaça Eduard Maristany, 2.
Por lo que respecta al alojamiento, desde el hotel Calipolis podrás llegar fácilmente a todos los actos programados, pues nos encontramos a solo unos centenares de metros de la parroquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla. Por tanto, lo suficientemente cerca como para ir a pie a las fiestas pero lo suficientemente apartado como para descansar plácidamente por la noche, sin sentir el ruido nocturno propio de estas fechas. Y de un salto estarás en plena playa, pues nos encontramos en el Passeig de la Ribera, donde podrás darte el último chapuzón del verano.
Santa Tecla en Sitges 2019: programa y actos principales
Las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019 son las que se conocen popularmente como la Petita. Es decir, por contraposición a la Festa Major, que se celebran en honor de Sant Bartomeu, ahora llega el turno de la Festa pequeña, que eso es lo que significa el cariñoso apelativo de ‘petita’, y se organizan en honor de la santa patrona de la localidad: Santa Tecla. Se celebran aproximadamente un mes después que las de Sant Bartomeu y este año caen del 14 al 23 de septiembre, siendo este último día el más importante: la Diada de la Santa, aunque también hay actos programados antes y después de esas fechas. En las siguientes líneas te contamos lo más destacado del programa, que puede ser de tu interés si vienes a Sitges a despedir el verano.
Las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019: grandes propuestas
El programa de las fiestas de Santa Tecla de Sitges en 2019 no es tan largo como el de las fiestas de Sant Bartomeu, pero prácticamente todos los días ofrece propuestas para todos los públicos. De hecho, se pueden agrupar por temas de interés para cada perfil de visitante.
Por ejemplo, los más interesados en las tradiciones catalanas y sitgetanas, pueden acercarse a presenciar las exhibiciones castelleras que se celebrarán en dos fechas diferentes: el lunes 23 a las 13.00 en la Plaça de l’Ajuntament y el sábado 28 a las 18.30 en el Cap de la Vila. Por otro lado, conocer de cerca a la Pubilla y al Hereu, reyes de las fiestas, siempre crea gran expectación entre los vecinos.
Los amantes del folclore musical tienen también una buena ocasión de conocer los géneros musicales de esta tierra. Es el caso de las sardanas, que nunca faltan en la Petita y tampoco lo harán en las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019: el domingo 22 habrá una verbena sardanista a las 00.00 en el Cap de la Vila, al igual que durante la procesión del lunes 23, que serán interpretadas junto con piezas de grallers. Además, habrá un concierto de gralla junto con la cómica formación Les Gitanes d’Antes el viernes 20 a las 21.00 en el Racó de la Calma. Por su parte, el domingo 29 se producirá el ya tradicional Concurso Nacional de Sardanas, en La Fragata. Otra propuesta musical interesante es el concierto de órgano, el domingo 29 a las 18.00 en la parroquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla.
Quienes no se conformen con mirar y deseen también bailar en primera persona, lo podrán hacer en los diferentes conciertos del programa: el sábado 21, el domingo 22 y el domingo 23 en diferentes ubicaciones.
Los más pequeños son probablemente los más afortunados de las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019, pues hay numerosas actividades para ellos en el programa oficial. Por ejemplo, concentración de gigantes y cabezudos el domingo 15 a las 10.00 en la Plaça de l’Ajuntament. O el Ball Parlat de Diables, ese mismo día a las 17.30 en Pont d’en Domenech, que consiste en el recital de versos satíricos sobre la vida del pueblo. O la Chocolatada el sábado 21 a las 17.00 en el Palau del Rei Moro. Pero sobre todo, la Alegre Matinal, el día 23 desde las 6.30, con correfocs infantiles y bailes de gigantes.
Mención especial merecen los espectáculos pirotécnicos, probablemente los más importantes e impactantes del año en Sitges. Los actos, que tienen lugar el 14 de septiembre, los explicamos más ampliamente en este otro post. Y quienes quieran aprovechar para visitar los museos de la ciudad, pueden hacerlo gratuitamente el miércoles 25, cuando celebrarán su particular Jornada de Puertas Abiertas.
Programa oficial e información relacionada
El programa oficial de las fiestas de Santa Tecla en Sitges 2019 se puede consultar en la página web de turismo de la ciudad. En él se recoge día por día todos los actos previstos, con información sobre los horarios, los lugares de celebración y el precio de las entradas, si las hubiera. También puedes solicitar información a tu llegada en la oficina de información, ubicada junto a la estación de tren, en la Plaça Eduard Maristany, 2.
Por lo que respecta al alojamiento, desde el hotel Calipolis podrás llegar fácilmente a todos los actos programados, pues nos encontramos a solo unos centenares de metros de la parroquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla. Por tanto, lo suficientemente cerca como para ir a pie a las fiestas pero lo suficientemente apartado como para descansar plácidamente por la noche, sin sentir el ruido nocturno propio de estas fechas. Y de un salto estarás en plena playa, pues nos encontramos en el Passeig de la Ribera, donde podrás darte el último chapuzón del verano.
Next ArticleNit de Foc Sitges 2019: qué y cuándo es