Sigue la cuenta atrás para la celebración del Mobile World Congress 2020, una de las mayores citas tecnológicas del mundo, que ya se ha consolidado en Barcelona como uno de los grandes eventos del año. Y es que las cifras no paran de crecer, superando las estimaciones de la empresa organizadora GSMA: se espera un impacto de 473 millones de euros, gracias a los cerca de 110.000 asistentes que acudirán a la Fira Gran Via y a la Fira Montjuic. A continuación te indicamos cuáles son las probables novedades y las áreas de interés, y te damos información de utilidad, como por ejemplo el alojamiento. Esta última cuestión, por cierto, es una de las más difíciles de resolver para quienes buscan alojarse en Barcelona junto al recinto ferial, por lo que cada vez son más los que deciden optar por buenos hoteles de los alrededores, como el Hotel Calipolis de Sitges.
Qué nos deparará el World Congress 2020
Como es habitual en cada edición, las novedades del Mobile World Congress las vamos conociendo a cuentagotas. Y en muchos casos, son meras especulaciones, puesto que las grandes compañías guardan sus secretos hasta el último momento para ser desveladas durante feria.
Parece que una de las compañías líderes que va a mover ficha es Samsung, quizá con su Samsung Galaxy Bloom, un modelo de smartphone que combina las funcionalidades y el diseño de los móviles de pantalla táctil y los tradicionales de concha. Otra marca de la que se está hablando en los últimos tiempos es LG: se ha especulado con que esta firma, también coreana, lance en el Mobile World Congress 2020 su LG V60 ThinQ 5G, que podría disponer de una triple cámara trasera mejorada con respecto a su predecesor, el LG V50.
Lo que sí está confirmado es la presencia de importantes gurús y ‘visionarios’ como le gusta llamar a la organización. Algunos de ellos son Rajeev Suri, Presidente y CEO de Nokia; Ke Ruiwen, Director de China Telecom; o Marc Fontaine, del Departamento de Transformación Digital de Airbus. Otras empresas con importante presencia y patrocinio son McAfee, Ericsson o Huawei, entre otras muchas.
Por lo que respecta a las áreas de exposición del Mobile World Congress 2020, también hay algunos cambios con respecto a la edición de 2019. Por ejemplo, la distribución de algunos stands por criterios regionales o de país, así como un área específica para la Unión Europea. Además, el Internet de las Cosas (Internet of the Things) y el 5G tendrán espacios separados, con carácter temático. Por otro lado, se mantienen las áreas temáticas propias de GSMA, así como el llamado Innovation City, centrado en la inteligencia a nivel urbano. Y otras iniciativas de éxito anteriores también repiten este año, como el Women4Tech, centrado en la capacidad innovadora de la mujer, y el YoMo, que supone un pequeño impulso para las proyectos de jóvenes con talento.
Información de utilidad para el MWC2020
La ubicación del Mobile World Congress 2020 será la misma que la del año pasado: la Fira Gran Via y la Fira Montjuic, que están separados entre sí por unos 4 kilómetros, algo que se podrá hacer con lanzadera gratuita. El centro neurálgico será la Fira Gran Via, situada en la Avinguda Joan Carles I de la vecina ciudad de L’Hospitalet de Llobregat y junto a la parada de Metro de Fira y Europa | Fira, esta última también dotada de tren. En cambio, algunos eventos pueden desarrollarse puntualmente en la Fira Montjuic, situada en la Avinguda Reina Maria Cristina, junto a la estación de tren y Metro de Pl. Espanya.
Para acceder al Mobile World Congress será necesario sacar uno de estos pases:
Exhibition Pass: 799€. Es el básico permite recorrer los expositores y algunos eventos
Topic Pass: 1.699€. Se trata de un nuevo pase que da derecho a participar en la zona de 5G e Internet de las Cosas
Silver Pass: 2.199€. Tanto este pase como los dos siguientes están pensados para directivos, con servicios exclusivos
Gold Pass: 2.699€
Platinum Pass: 4.999€
Por lo que respecta al alojamiento, la ciudad de Barcelona experimenta una gran demanda de habitación, con la consiguiente escasez de camas y aumento de sus precios. En cambio, gana enteros la opción de alojarse en localidades de los alrededores, conectadas con la capital por medio de autopistas o transporte público. Eso es precisamente lo que ocurre con Sitges, que cuenta con estación de la línea R2 de Cercanías y está junto a la autopista C-32, que dirige hacia L’Hospitalet de Llobregat en menos de 30 minutos.
Y dentro de las opciones de alojamiento de Sitges, el Hotel Calipolis se presenta como una equilibrada propuesta de trabajo y relajación: por un lado, contamos con salas de reuniones adaptables a grupos de profesionales muy variados; y por el otro, estamos frente a la costa mediterránea, en pleno paseo marítimo. Si eso es precisamente lo que buscas en tu viaje, ponte en contacto con nosotros. ¡Exprimirás al máximo el Mobile World Congress 2020!
Mobile World Congress 2020 | Todo lo que debes saber
Sigue la cuenta atrás para la celebración del Mobile World Congress 2020, una de las mayores citas tecnológicas del mundo, que ya se ha consolidado en Barcelona como uno de los grandes eventos del año. Y es que las cifras no paran de crecer, superando las estimaciones de la empresa organizadora GSMA: se espera un impacto de 473 millones de euros, gracias a los cerca de 110.000 asistentes que acudirán a la Fira Gran Via y a la Fira Montjuic. A continuación te indicamos cuáles son las probables novedades y las áreas de interés, y te damos información de utilidad, como por ejemplo el alojamiento. Esta última cuestión, por cierto, es una de las más difíciles de resolver para quienes buscan alojarse en Barcelona junto al recinto ferial, por lo que cada vez son más los que deciden optar por buenos hoteles de los alrededores, como el Hotel Calipolis de Sitges.
Qué nos deparará el World Congress 2020
Como es habitual en cada edición, las novedades del Mobile World Congress las vamos conociendo a cuentagotas. Y en muchos casos, son meras especulaciones, puesto que las grandes compañías guardan sus secretos hasta el último momento para ser desveladas durante feria.
Parece que una de las compañías líderes que va a mover ficha es Samsung, quizá con su Samsung Galaxy Bloom, un modelo de smartphone que combina las funcionalidades y el diseño de los móviles de pantalla táctil y los tradicionales de concha. Otra marca de la que se está hablando en los últimos tiempos es LG: se ha especulado con que esta firma, también coreana, lance en el Mobile World Congress 2020 su LG V60 ThinQ 5G, que podría disponer de una triple cámara trasera mejorada con respecto a su predecesor, el LG V50.
Lo que sí está confirmado es la presencia de importantes gurús y ‘visionarios’ como le gusta llamar a la organización. Algunos de ellos son Rajeev Suri, Presidente y CEO de Nokia; Ke Ruiwen, Director de China Telecom; o Marc Fontaine, del Departamento de Transformación Digital de Airbus. Otras empresas con importante presencia y patrocinio son McAfee, Ericsson o Huawei, entre otras muchas.
Por lo que respecta a las áreas de exposición del Mobile World Congress 2020, también hay algunos cambios con respecto a la edición de 2019. Por ejemplo, la distribución de algunos stands por criterios regionales o de país, así como un área específica para la Unión Europea. Además, el Internet de las Cosas (Internet of the Things) y el 5G tendrán espacios separados, con carácter temático. Por otro lado, se mantienen las áreas temáticas propias de GSMA, así como el llamado Innovation City, centrado en la inteligencia a nivel urbano. Y otras iniciativas de éxito anteriores también repiten este año, como el Women4Tech, centrado en la capacidad innovadora de la mujer, y el YoMo, que supone un pequeño impulso para las proyectos de jóvenes con talento.
Información de utilidad para el MWC2020
La ubicación del Mobile World Congress 2020 será la misma que la del año pasado: la Fira Gran Via y la Fira Montjuic, que están separados entre sí por unos 4 kilómetros, algo que se podrá hacer con lanzadera gratuita. El centro neurálgico será la Fira Gran Via, situada en la Avinguda Joan Carles I de la vecina ciudad de L’Hospitalet de Llobregat y junto a la parada de Metro de Fira y Europa | Fira, esta última también dotada de tren. En cambio, algunos eventos pueden desarrollarse puntualmente en la Fira Montjuic, situada en la Avinguda Reina Maria Cristina, junto a la estación de tren y Metro de Pl. Espanya.
Para acceder al Mobile World Congress será necesario sacar uno de estos pases:
Por lo que respecta al alojamiento, la ciudad de Barcelona experimenta una gran demanda de habitación, con la consiguiente escasez de camas y aumento de sus precios. En cambio, gana enteros la opción de alojarse en localidades de los alrededores, conectadas con la capital por medio de autopistas o transporte público. Eso es precisamente lo que ocurre con Sitges, que cuenta con estación de la línea R2 de Cercanías y está junto a la autopista C-32, que dirige hacia L’Hospitalet de Llobregat en menos de 30 minutos.
Y dentro de las opciones de alojamiento de Sitges, el Hotel Calipolis se presenta como una equilibrada propuesta de trabajo y relajación: por un lado, contamos con salas de reuniones adaptables a grupos de profesionales muy variados; y por el otro, estamos frente a la costa mediterránea, en pleno paseo marítimo. Si eso es precisamente lo que buscas en tu viaje, ponte en contacto con nosotros. ¡Exprimirás al máximo el Mobile World Congress 2020!
Next ArticleRally Sitges 2023 | Para los amantes de los coches de época